El impacto de este año en las importaciones y exportaciones, y la importancia de poder hacer pronósticos comparándolo con el año pasado para poder ver si tuvo un descenso o un aumento, donde igual podemos darnos cuenta de que este año hubo un incremento positivo como al igual en algunos meses descensos, pero se han podido mantener y no afectar mucho.
Podemos ver en la balanza comercial de México que, en los registros de importación y exportación de los primeros nueve meses del presente año, el mes en que las importaciones aumentaron fue marzo de 45,977.5 millones de dólares, y hubo una leve caída en abril, pero se mantuvo sin cambios drásticos hasta septiembre de 44,078.5 millones de dólares.
El comercio exterior en septiembre de 2021 mostró un déficit comercial de 2,398 millones de dólares, comparado con el superávit de 4,397 millones de dólares en el mismo mes de 2020. En los primeros meses de este año la balanza comercial fue de 9,269 millones de dólares.
También se puede observar que tanto las exportaciones como las importaciones fueron las más altas en marzo, con 43,021.5 mdd. En los últimos meses, se puede ver que todavía está por encima de los 40 millones de dólares.
PERIODO | IMPORTACIONES | EXPORTACIONES |
ene-21 | 33 910.7 | 32 667.8 |
feb-21 | 33 486.2 | 36 174.6 |
mar-21 | 45 974.5 | 43 021.5 |
abr-21 | 39 272.1 | 40 772.8 |
may-21 | 40 458.7 | 40 798.4 |
jun-21 | 41 909.4 | 42 671.5 |
jul-21 | 44 950.6 | 40 887.7 |
ago-21 | 44 215.6 | 40 313.4 |
Sep-21 | 44 078.5 | 41 680.0 |
Sabemos que, en el primer semestre de 2021, México se posiciona como el principal socio comercial de Estados Unidos. Dado que podemos decir que México se está recuperando paulatinamente del descenso pandémico, aunque no de la forma esperada, los últimos meses han arrojado datos positivos.
La predicción de los últimos meses restantes muestra que habrá un superávit al final del año, porque las importaciones y exportaciones en los últimos meses son muy importantes para las fechas y hay una gran demanda de bienes y servicios.
PERIODO | IMPORTACIONES | EXPORTACIONES |
Ene-21 | 33 910.7 | 32 667.8 |
Feb-21 | 33 486.2 | 36 174.6 |
Mar-21 | 45 974.5 | 43 021.5 |
Abr-21 | 39 272.1 | 40 772.8 |
May-21 | 40 458.7 | 40 798.4 |
Jun-21 | 41 909.4 | 42 671.5 |
Jul-21 | 44 950.6 | 40 887.7 |
Ago-21 | 44 215.6 | 40 313.4 |
Sep-21 | 44 078.2 | 41 168.0 |
Oct-21 | 44 451.2 | 43 587.7 |
Nov-21 | 45 254.8 | 44 202.2 |
Dic-21 | 46 032.5 | 44 796.9 |
De enero a septiembre de 2021, las exportaciones fueron de 358,987.6 millones de dólares, de las cuales las exportaciones de petróleo fueron de 20,572.463 millones de dólares y las exportaciones no petroleras fueron 338,415.232 mdd.
De enero a septiembre de 2021, las importaciones fueron de 368 256.4 millones de dólares, de los cuales el petróleo fue de 39,273.574 millones de dólares y el no petrolero fueron 324,783.808 mdd.
Tenemos una predicción, que se puede ver en los gráficos de importaciones de USD 44,451.2 millones en octubre, USD 45,254.8 millones en noviembre y USD 46,032.5 millones en diciembre.
Y el pronóstico de exportación de 43,587.7 mdd en octubre, 44,202.2 mdd en noviembre y 44,796.9 mdd en diciembre.
Se puede ver que no hubo cambios fundamentales en las exportaciones de enero a agosto de este año. Los bienes observados en septiembre alcanzaron los 41,680 millones de dólares estadounidenses; en el mes de referencia, las exportaciones totales reportaron una tasa de crecimiento anual de 8.2%.
Se puede predecir que el volumen total de importación en 2021 alcanzará los 503,994.9 mdd, mientras que el volumen total de importación en 2020 fue de 382,985.9 mdd.
Millones de Dólares | IMPORTACIONES | |
PERIODOS | 2020 | 2021 |
Enero | 36 062.0 | 33 910.7 |
Febrero | 33 715.4 | 33 486.2 |
Marzo | 34 995.9 | 45 974.5 |
Abril | 26 457.1 | 39 272.1 |
Mayo | 21 578.3 | 40 458.7 |
Junio | 27 512.2 | 41 909.4 |
Julio | 29 844.4 | 44 950.6 |
Agosto | 30 845.7 | 44 215.6 |
Septiembre | 34 142.6 | 44 078.5 |
Octubre | 35 694.5 | 44 451.2 |
Noviembre | 35 257.5 | 45 254.8 |
Diciembre | 36 879.9 | 46 032.5 |
TOTAL | 382 985.9 | 503 994.9 |
De igual forma, se espera que las exportaciones en 2021 alcancen los 491,574.5 mdd, mientras que las exportaciones en 2020 fueron de 416,999.4 mdd.
Millones de Dólares | EXPORTACIONES | |
PERIODOS | 2020 | 2021 |
Enero | 33 580.7 | 32 667.8 |
Febrero | 36 433.6 | 36 174.6 |
Marzo | 38 310.3 | 43 021.5 |
Abril | 23 222.7 | 43 772.8 |
Mayo | 18 116.0 | 40 798.4 |
Junio | 33 047.7 | 42 671.5 |
Julio | 35 499.5 | 40 887.7 |
Agosto | 37 001.1 | 40 313.4 |
Septiembre | 38 539.7 | 41 680.0 |
Octubre | 41 950.9 | 43 587.7 |
Noviembre | 38 241.5 | 44 202.2 |
Diciembre | 43 055.7 | 44 796.9 |
TOTAL | 416 999.4 | 491 574.5 |
FUENTES:
Estructura de información (SIE, Banco de México). (s. f.). BANXICO. https://www.banxico.org.mx/SieInternet/consultarDirectorioInternetAction.do?accion=consultarCuadro&idCuadro=CE125&locale=es
Geografía, E. D. N. I. Y. (s. f.). Balanza comercial. INEGI. https://www.inegi.org.mx/temas/balanza/