REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA A.C.
INTRODUCCIÓN
El presente reglamento tiene como objetivo ordenar el funcionamiento y operación interna de la ANIERM, de conformidad con los estatutos aprobados en la Asamblea General extraordinaria con fecha de 14 de diciembre del 2022 y en cuya cláusula vigésimo cuarta, inciso a), vi) establece la obligación a cargo del Presidente del Consejo para expedir el Reglamento de la Asociación que apruebe el Consejo Directivo, en razón de lo cual, el C. Dr. José Gerardo Tajonar Castro en cumplimiento a las obligaciones de su cargo expide el presente:
REGLAMENTO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA A.C.
De observancia obligatoria a partir de su publicación en el medio informativo de la ANIERM A.C. a partir del catorce de diciembre del 2022.
CAPÍTULO PRIMERO. GENERALIDADES
Se entiende por ANIERM a la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana A.C.
La ANIERM cuenta con Registro Federal de Contribuyente ANI440519MTA.
La ANIERM tiene domicilio fiscal el ubicado en calle Monterrey 130, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX.
La ANIERM es titular de los registros de marca 2298564 y 440523 mismos que se encuentran vigentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
La Misión de ANIERM es: Representar y defender los intereses gremiales de sus asociados. Brindar un servicio integral en materia de comercio y negocios internacionales, enfocada a satisfacer las necesidades y requerimientos actuales de las empresas.
La visión de ANIERM es: Ser el referente indispensable de consulta, asistencia técnica capacitación, representación y defensa de las empresas y empresarios inmersos en actividades de comercio exterior mexicano.
CAPÍTULO SEGUNDO. DE LOS ASOCIADOS.
ARTÍCULO SEGUNDO. – Los diferentes tipos de asociado.
La ANIERM reconoce dos tipos de asociado:
Asociado Titular, el cual gozará de voz y voto en asambleas.
Asociado Emprendedor, el cual gozará de voz, pero no de voto en asambleas.
Los asociados gozarán de la totalidad de derechos de asociados, siempre y cuando se mantengan en cumplimiento a los Estatutos y Reglamento de la Asociación, y así mismo se encuentren al corriente del pago de su membresía y demás aportaciones que consideren los estatutos.
ARTÍCULO TERCERO. – DEL ASOCIADO TITULAR.
Es Asociado Titular la persona física o moral que cumpla con los requisitos de las Cláusulas Novena y Décima de los Estatutos de la Asociación, pudiendo afiliarse a través de una de las siguientes categorías de membresía:
«Nueva Generación de Jóvenes ANIERM» con una aportación de $1,000.00 (Mil pesos 00/100 M.N.)
«PYMES ANIERM» con una aportación de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.).
«Plata ANIERM» con una aportación de $12,000.00 (doce mil pesos 00/10 M.N.).
«Membresía Oro ANIERM» con una aportación de $19,000.00 (Diecinueve mil pesos 00/100 M.N.).
«Membresía Platino ANIERM» con una aportación de $25,000.00 (Veinticinco mil pesos 00/100 M.N.)
«Membresía Titanium ANIERM» de $30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N.)
Las características y beneficios de cada categoría de Asociado se encuentran en el ANEXO I del presente reglamento.
ARTÍCULO CUARTO. – DEL ASOCIADO EMPRENDEDOR.
El asociado emprendedor es un ciudadano persona física de entre 18 y 24 años, con intereses académicos o profesionales acordes a las actividades de la ANIERM.
ARTÍCULO QUINTO. – DEL PROCESO DE AFILIACIÓN.
El proceso de afiliación para el asociado titular es el siguiente:
Presentar su solicitud de ingreso debidamente firmada por la persona física o por el representante legal de la persona moral.
Una semblanza sobre las actividades que realiza la persona física o una presentación corporativa en caso de la persona moral.
Identificación oficial de la persona física o del representante legal de la persona moral (credencial de elector o pasaporte).
Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua, predial o teléfono no mayor a tres meses).
Comprobante de pago a través de transferencia electrónica a la cuenta BBVA Bancomer 0191912518, cuenta CLABE 0121-8000-1919-1251-87 a nombre de la ANIERM. La documentación debe ser enviada al correo electrónico tlopez@anierm.org.mx, WhatsApp: +52 1 55 1789 1444.
Identificar si la persona física cuenta con alta en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) como persona física con actividad empresarial.
Una vez presentada la solicitud junto con los documentos requeridos, la Dirección de Mercadotecnia de la ANIERM, en conjunto con el Secretario General o un miembro del Consejo Directivo, dispondrá de un plazo de hasta tres días hábiles para evaluar y resolver la aceptación o rechazo de la persona física o moral que solicita ser asociada. En caso de rechazo, las razones deberán ser detalladas en un documento oficial en hoja membretada, firmado por la autoridad correspondiente, y ratificado por el Presidente del Consejo Directivo.
Una vez ratificado el rechazo, se notificará a la empresa y el retorno del dinero por concepto de afiliación se hará en un plazo máximo de 48 horas, después de la notificación.
En su caso, la ANIERM tendrá un plazo de hasta dos (2) días hábiles después de notificar la aceptación, para enviar de manera virtual, la constancia de acreditación y carta de bienvenida como Asociado Activo ANIERM. Se enviará la constancia de acreditación y carta de bienvenida como asociado activo ANIERM de manera digital para que el asociado si lo desea los pueda imprimir.
CAPÍTULO TERCERO. CONSEJO DIRECTIVO ANIERM
De conformidad con el artículo Vigésimo Tercero de los Estatutos Sociales de la ANIERM, la Asociación es administrada por un Consejo Directivo integrado por un Presidente, un Secretario, Vicepresidentes y un Director General.
Además de las funciones y facultades del Consejo Directivo descritas en los Estatutos sociales, los miembros del Consejo Directivo deberán tener las siguientes:
Cargo: Presidencia Nacional
Actividades:
Presidir las reuniones del Consejo Directivo.
Representar a la ANIERM en eventos públicos y ante otras organizaciones.
Supervisar la gestión general de la ANIERM.
Formular el programa de trabajo anual.
Llevar a cabo los mandatos de la asamblea.
Funciones:
Dirigir la estrategia general de la ANIERM.
Procurar que se cumplan los lineamientos descritos en el objeto social de la ANIERM.
Promover los intereses de los miembros de la ANIERM.
Objetivos:
Incrementar el número de miembros de la ANIERM.
Fortalecer la presencia de la ANIERM en el ámbito nacional e internacional.
Impulsar políticas públicas que favorezcan el comercio exterior.
Cargo: Vicepresidencia de Enlace con Gobierno, Industria y Comercio
Actividades:
Promover la participación de la ANIERM en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con el comercio exterior.
Coordinar las relaciones de la ANIERM con el gobierno, la industria y el comercio.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con el enlace con el gobierno, la industria y el comercio.
Identificar oportunidades de colaboración con el gobierno, la industria y el comercio.
Funciones:
Facilitar el diálogo entre la ANIERM y los sectores público y privado.
Apoyar la internacionalización de las empresas mexicanas.
Objetivos:
Fortalecer la relación de la ANIERM con el gobierno, la industria y el comercio.
Impulsar la participación de la ANIERM en el diseño e implementación de políticas públicas en materia de comercio exterior.
Promover la colaboración entre la ANIERM y otras organizaciones empresariales.
Cargo: Vicepresidencia de Comercio Exterior
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con el comercio exterior.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con el comercio exterior.
Funciones:
Asesorar a los miembros de la ANIERM en materia de comercio exterior.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y tendencias del comercio exterior.
Promover la participación de las empresas mexicanas en el comercio internacional.
Objetivos:
Incrementar el volumen de comercio exterior de las empresas mexicanas.
Diversificar los mercados de exportación de las empresas mexicanas.
Apoyar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.
Cargo: Vicepresidencia de Aduanas
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con las aduanas.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con las aduanas.
Identificar y proponer soluciones a los problemas que enfrentan los miembros de la ANIERM en materia aduanera.
Funciones:
Asesorar a los miembros de la ANIERM en materia aduanera.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y procedimientos aduaneros.
Promover la simplificación y modernización de los trámites aduaneros.
Objetivos:
Facilitar el despacho aduanero de las mercancías de los miembros de la ANIERM.
Reducir los costos y tiempos de las operaciones aduaneras.
Mejorar la eficiencia y transparencia de los procesos aduaneros.
Cargo: Vicepresidencia de Delegaciones
Actividades:
Coordinar las actividades de las delegaciones de la ANIERM.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos de las delegaciones.
Supervisar el funcionamiento de las delegaciones de la ANIERM.
Funciones:
Fortalecer la presencia de la ANIERM en las diferentes regiones del país.
Promover la participación de los miembros de la ANIERM en las actividades de las delegaciones.
Asegurar la adecuada atención a los miembros de la ANIERM en las delegaciones.
Objetivos:
Incrementar el número de delegaciones de la ANIERM.
Fortalecer la relación de la ANIERM con sus delegaciones.
Mejorar la atención a los miembros de la ANIERM en las delegaciones.
Cargo: Vicepresidencia de Norteamérica
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con Norteamérica.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con Norteamérica.
Identificar oportunidades de negocio en Norteamérica.
Funciones:
Promover el comercio e inversión entre México y Norteamérica.
Fortalecer la relación de la ANIERM con las organizaciones empresariales de Norteamérica.
Apoyar la participación de las empresas mexicanas en el mercado norteamericano.
Objetivos:
Incrementar el comercio e inversión entre México y Norteamérica.
Fortalecer la presencia de la ANIERM en Norteamérica.
Apoyar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado norteamericano.
Cargo: Vicepresidencia de Relaciones Públicas
Actividades:
Coordinar las actividades de relaciones públicas de la ANIERM.
Representar a la ANIERM en eventos públicos y ante los medios de comunicación.
Difundir la labor de la ANIERM a través de los medios de comunicación.
Funciones:
Fortalecer la imagen de la ANIERM ante la opinión pública.
Promover la labor de la ANIERM en favor del comercio exterior.
Mantener una comunicación efectiva con los miembros de la ANIERM y la sociedad en general.
Objetivos:
Posicionar a la ANIERM como una organización líder en el ámbito del comercio exterior.
Incrementar la visibilidad de la ANIERM en los medios de comunicación.
Fortalecer la relación de la ANIERM con sus grupos de interés.
Cargo: Vicepresidencia del Sector Telecomunicaciones
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con el sector telecomunicaciones.
Representar a la presidencia en reuniones y eventos relacionados con el sector telecomunicaciones.
Identificar oportunidades de negocio en el sector telecomunicaciones.
Funciones:
Promover la participación de la ANIERM en el desarrollo de políticas públicas relacionadas con el sector telecomunicaciones.
Asesorar a los miembros de la ANIERM en materia de telecomunicaciones.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y tendencias del sector telecomunicaciones.
Objetivos:
Fortalecer la presencia de la ANIERM en el sector telecomunicaciones.
Impulsar el desarrollo del comercio exterior en el sector telecomunicaciones.
Apoyar la competitividad de las empresas mexicanas del sector telecomunicaciones.
Cargo: Vicepresidencia de Exportaciones
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con las exportaciones.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con las exportaciones.
Identificar oportunidades de negocio en el ámbito de las exportaciones.
Funciones:
Asesorar a los miembros de la ANIERM en materia de exportaciones.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y tendencias de las exportaciones.
Promover la participación de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.
Objetivos:
Incrementar el volumen de exportaciones de las empresas mexicanas.
Diversificar los mercados de exportación de las empresas mexicanas.
Apoyar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado global.
Cargo: Vicepresidencia de Logística
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con la logística.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con la logística.
Identificar y proponer soluciones a los problemas que enfrentan los miembros de la ANIERM en materia logística.
Funciones:
Asesorar a los miembros de la ANIERM en materia logística.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y tendencias de la logística.
Promover la eficiencia y competitividad de la logística en el comercio exterior.
Objetivos:
Mejorar la eficiencia de la logística en el comercio exterior de las empresas mexicanas.
Reducir los costos logísticos de las empresas mexicanas.
Fortalecer la cadena de suministro de las empresas mexicanas.
Cargo: Secretaría del Consejo Directivo
Actividades:
Firmar en forma conjunta con el Presidente, el libro de asociados de la ANIERM.
Dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Directivo.
Vigilar el cumplimiento de estatutos y reglamentos de la ANIERM en sus diversas actividades.
Funciones:
Brindar apoyo administrativo a la ANIERM.
Facilitar la comunicación entre los miembros del Consejo Directivo.
Objetivos:
Asegurar la transparencia y rendición de cuentas del Consejo Directivo.
Facilitar la toma de decisiones del Consejo Directivo.
Cargo: Consejería de Acuerdos y Tratados Internacionales de México
Actividades:
Asesorar a la ANIERM en materia de acuerdos y tratados internacionales.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con acuerdos y tratados internacionales.
Analizar el impacto de los acuerdos y tratados internacionales en el comercio exterior de México.
Funciones:
Brindar información actualizada sobre los acuerdos y tratados internacionales que suscribe México.
Identificar oportunidades y desafíos para el comercio exterior de México en el marco de los acuerdos y tratados internacionales.
Promover la participación de la ANIERM en la negociación y seguimiento de acuerdos y tratados internacionales.
Objetivos:
Fortalecer la participación de la ANIERM en el diseño e implementación de la política comercial internacional de México.
Apoyar la competitividad de las empresas mexicanas en el marco de los acuerdos y tratados internacionales.
Promover el cumplimiento de los compromisos internacionales de México en materia comercial.
Cargo: Consejería de Promoción Internacional
Actividades:
Apoyar en la coordinación de las actividades de promoción internacional de la ANIERM.
Identificar oportunidades de negocio para las empresas mexicanas en el extranjero.
Funciones:
Promover la participación de las empresas mexicanas en ferias y misiones comerciales en el extranjero.
Brindar información sobre los mercados internacionales a las empresas mexicanas.
Apoyar la internacionalización de las empresas mexicanas.
Objetivos:
Incrementar la participación de las empresas mexicanas en los mercados internacionales.
Diversificar los mercados de exportación de las empresas mexicanas.
Fortalecer la imagen de México como proveedor confiable de bienes y servicios.
Cargo: Consejero Económico
Actividades:
Asesorar al Consejo Directivo en materia económica.
Realizar análisis e investigaciones sobre la economía mexicana y el comercio exterior.
Brindar información económica a los miembros de la ANIERM.
Funciones:
Identificar las tendencias económicas que afectan al comercio exterior de México.
Proponer medidas para mejorar la competitividad de las empresas mexicanas.
Apoyar la toma de decisiones del Consejo Directivo en materia económica.
Objetivos:
Fortalecer la capacidad de análisis económico de la ANIERM.
Brindar información económica relevante a los miembros de la ANIERM.
Apoyar la toma de decisiones estratégicas de la ANIERM.
Cargo: Consejería de Importaciones
Actividades:
Coordinar las actividades de la ANIERM relacionadas con las importaciones.
Representar a la ANIERM en reuniones y eventos relacionados con las importaciones.
Identificar oportunidades de negocio en el ámbito de las importaciones.
Funciones:
Asesorar a los miembros de la ANIERM en materia de importaciones.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y tendencias de las importaciones.
Promover la identificación de productos de importación.
Objetivos:
Incrementar el volumen de importaciones de las empresas mexicanas.
Diversificar los productos de importación.
Cargo: Consejero en Comité de Logística
Actividades:
Asesorar al Vicepresidente de Logística en sus actividades.
Participar en las reuniones del Comité de Logística de la ANIERM.
Asesorar al Comité de Logística en materia logística.
Proponer medidas para mejorar la eficiencia de la logística en el comercio exterior.
Funciones:
Apoyar la labor del Comité de Logística en la identificación y solución de problemas logísticos.
Brindar información actualizada sobre las regulaciones y tendencias de la logística.
Promover la colaboración entre los miembros de la ANIERM en materia logística.
Objetivos:
Mejorar la eficiencia de la logística en el comercio exterior de las empresas mexicanas.
Reducir los costos logísticos de las empresas mexicanas.
Fortalecer la cadena de suministro de las empresas mexicanas.
CAPÍTULO CUARTO. DELEGACIONES ANIERM
ARTÍCULO SEXTO. – DEL ESTABLECIMIENTO DE DELEGACIONES ANIERM.
La ANIERM, de conformidad con la cláusula segunda inciso «s» de los Estatutos Sociales, establecerá delegaciones y representaciones estatales a nivel nacional e internacional para promover el comercio exterior, el fomento de la inversión productiva, así como la representación de la ANIERM y sus asociados, brindar información técnica estratégica y apoyar el intercambio y desarrollo tecnológico de la planta productiva nacional y defender los intereses de sus afiliados.
La actividad de una delegación consistirá en acercar a las entidades federativas los principios, valores y actividades de la Asociación, quienes tendrán la representación de esta con los alcances y limitaciones que se contengan en su nombramiento, siempre en estricta observancia de los Estatutos de la Asociación y las determinaciones de su Consejo Directivo, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Tener vigentes sus derechos de asociado.
Presentar una carta indicando su interés y los objetivos a desarrollar como Delegado ANIERM en la entidad de la que se trate y en la que se encuentre avecindado.
Contar con Registro Federal de Contribuyente (RFC) y domicilio fiscal identificable dentro de la entidad a representar.
Entregar debidamente firmado el contrato de prestación de servicios correspondiente a los Delegados ANIERM con firma autógrafa. (ANEXO II)
Pagar la cantidad de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), correspondiente a su cuota de membresía platino.
Firmar la carta compromiso de conseguir al menos 5 asociados activos afiliados durante los primeros 6 meses del año y 10 de manera anual. (ANEXO III)
ARTÍCULO SÉPTIMO. – PROCESO DE NOMBRAMIENTO DE DELEGACIONES ANIERM
El procedimiento para el nombramiento como delegado o delegación ANIERM es el siguiente:
Realizar la solicitud formal dirigida al Presidente Nacional de ANIERM, en la cual se expliquen las razones por las cuales solicita ser delegado ANIERM en uno de los Estados o regiones de la República Mexicana, dicha solicitud debe ser enviada al correo electrónico de la Dirección de Mercadotecnia de la ANIERM adicionando su currículum vitae y el cumplimiento de los requisitos del Artículo Sexto del presente reglamento.
Una vez recibida la solicitud, la Dirección de Mercadotecnia, de manera conjunta con el Secretario General General o algún miembro del Consejo Directivo, revisarán la solicitud y la comentarán con el Presidente Nacional para dar una respuesta.
De ser positiva la respuesta, la Dirección de Mercadotecnia de ANIERM llevará a cabo una reunión de manera presencial o virtual donde se explicarán los objetivos de la delegación y se leerá el convenio de prestación de servicios, mismo que describirá los trabajos y servicios a cargo de los delegados de ANIERM.
Después de la reunión, el solicitante tendrá un periodo de 10 días para enviar por paquetería el convenio de prestación de servicios firmado a las instalaciones de ANIERM mencionadas en la cláusula segunda inciso c); si al cumplir los 10 días el solicitante no ha enviado el convenio de prestación de servicios firmado, se desechará su solicitud.
Una vez que ANIERM reciba el convenio de prestación de servicios firmado, tendrá 3 días para revisar el convenio de prestación de servicios, validar la información y enviar al nuevo delegado la acreditación como delegado ANIERM y una copia firmada de dicho convenio de prestación de servicios.
El Consejo Directivo de ANIERM podrá, antes, durante y después de la firma del convenio de prestación de servicios, cancelarlo por las razones estipuladas en la cláusula décima del convenio de prestación de servicios de Delegado de ANIERM o alguna causa de deshonestidad debidamente justificada.
ARTÍCULO OCTAVO. – DE LAS DELEGACIONES INTERNACIONALES ANIERM
La actividad de una delegación internacional consiste en:
Representar a la ANIERM en el país de su vecindad fomentando los principios, valores y virtudes de la Asociación, quienes tendrán la representación de esta con los alcances y limitaciones que se contengan en su nombramiento, siempre en estricta observancia de los Estatutos de la Asociación, su reglamento y las determinaciones de su Consejo Directivo, quienes deberán cumplir con las siguientes actividades:
Fomentar el comercio exterior de México, el fomento de la inversión productiva, así como el intercambio y desarrollo tecnológico de la planta productiva nacional mexicana.
Pugnar por la expansión del comercio mexicano en el país o región designados a la delegación.
Procurar, establecer y mantener sólidas relaciones comerciales con ese país o países con la cooperación de personas e instituciones interesadas en el comercio exterior.
Apoyar a los asociados de ANIERM para conocer oportunidades de negocio y gestión de trámites para cumplir con la normativa de importación y exportación requerida por el país o países designados.
Observar y cumplir con los Estatutos sociales de la ANIERM y su reglamento.
En caso de estar interesado en promover las membresías y los servicios de la ANIERM, podrá optar por celebrar el convenio de prestación de servicios de las delegaciones nacionales, debiendo someterse a cumplir todas las obligaciones de una delegación nacional.
ARTÍCULO NOVENO. – PROCESO DE NOMBRAMIENTO DE DELEGACIONES INTERNACIONALES ANIERM
El procedimiento para el nombramiento como delegado o delegación internacional ANIERM es el siguiente:
Realizar la solicitud formal dirigida al Presidente Nacional de ANIERM, en el cual se expliquen las razones por las cuales solicita ser delegado ANIERM internacional en uno de los países o regiones del mundo; dicha solicitud debe ser enviada al correo electrónico de la Dirección de Mercadotecnia de la ANIERM adicionando su currículum vitae.
Una vez recibida la solicitud, la Dirección de Mercadotecnia, de manera conjunta con el Secretario General o algún miembro del Consejo Directivo, revisarán la solicitud y la comentarán con el Presidente Nacional para dar una respuesta.
De ser positiva la respuesta, la Dirección de Mercadotecnia de ANIERM llevará a cabo una reunión de manera presencial o virtual donde se explicarán los objetivos de la delegación internacional.
ARTÍCULO DÉCIMO. – DE LOS ENTREGABLES A LAS DELEGACIONES.
Una vez que se haya hecho el nombramiento oficial al delegado, la Dirección de Mercadotecnia procederá a enviar al delegado los siguientes documentos de observancia obligatoria para la delegación:
Estatutos ANIERM (en digital).
Reglamento ANIERM (en digital).
Manual de Imagen Corporativa (en digital).
Presentación corporativa ANIERM (en digital).
Díptico de los servicios ANIERM (en digital para su impresión).
Hoja membretada (en digital para su impresión).
ARTÍCULO DÉCIMO PRIMERO. – DE LAS PARTICIPACIONES QUE ANIERM CUBRIRÁ AL DELEGADO NACIONAL.
ANIERM Nacional cubrirá al delegado:
El diez por ciento (10%) por concepto de comercialización de espacios publicitarios que comprenden:
Directorio ANIERM.
Banner superior de la página web.
Banner inferior de la página web.
Banner página de la página web.
Banner superior, espacio en el directorio.
Banner superior en el espacio interior del directorio.
Promoción en redes sociales.
El cuarenta por ciento (40%) por concepto de nuevas membresías.
El veinte por ciento (20%) por renovaciones de membresías.
El diez por ciento (10%) de la utilidad en:
Ruedas de negocios.
Misiones comerciales.
Agendas de negocios.
El cincuenta por ciento (50%) en utilidades de los cursos y diplomados sin considerar el IVA y el costo de la certificación:
Diplomados.
Talleres.
Cursos.
ARTÍCULO DÉCIMO CUARTO. – DE LOS DERECHOS Y FACULTADES DEL DELEGADO ANIERM.
La acreditación local como delegado ante las autoridades, cámaras, asociaciones y cualquier institución que el delegado considere pertinente, se hará a través del documento titulado «Constancia de Acreditación como Delegado ANIERM»; así mismo, el delegado podrá solicitar el respaldo de la Presidencia Nacional de ANIERM para ser presentado como representante ANIERM en la entidad donde ejerce el cargo de delegado.
Todo uso y representación en nombre de ANIERM en eventos, comités, grupos de trabajo, comisiones, capacitaciones, secretarías y dependencias correspondientes a su área de adscripción deben ser notificados al Presidente de ANIERM.
ANIERM Nacional apoyará en la promoción y difusión de la delegación a través de los siguientes medios:
Página web: cada delegación tendrá un espacio dentro de la página oficial de ANIERM, en el cual se dará a conocer el nombre del delegado, perfil profesional, datos de contacto, redes sociales y descripción de la entidad de su adscripción.
Redes sociales de ANIERM.
Eventos presenciales o virtuales en los cuales se promueva a la delegación y entidad a la cual representa.
Derecho a conceder entrevistas locales a medios de comunicación en su carácter de delegado ANIERM en la entidad de su adscripción, respetando siempre la institucionalidad y manteniendo la postura institucional que se dictamine en la Presidencia de ANIERM Nacional mediante acuerdos determinados en reunión del Consejo Directivo.
ARTÍCULO DÉCIMO QUINTO. – DE LAS OBLIGACIONES DEL DELEGADO ANIERM.
Enviar el reporte bimestral de sus actividades a más tardar el día último del segundo mes, iniciando en el mes de febrero, seguido de abril, junio, agosto, octubre y diciembre del periodo anual como delegado; se acompaña la propuesta de reporte para las delegaciones con el ANEXO IV del presente reglamento.
Asistencia obligatoria a la Asamblea General de ANIERM en la cual se elija a un nuevo Consejo Directivo, así como a todas las Asambleas Generales Extraordinarias que se realicen, independientemente del tema a tratar, siempre y cuando haya cumplido con el pago total de su cuota de recuperación como delegado ANIERM.
Participación obligatoria en la Convención Anual de Comercio Exterior de ANIERM.
ARTÍCULO DÉCIMO SEXTO. – DEL USO DE REDES SOCIALES.
Cada delegación contará con las siguientes redes sociales:
Facebook.
Instagram.
Twitter.
ANIERM Nacional proporcionará al delegado la cuenta y contraseña de las redes sociales correspondientes a su representación.
No se le proporcionará LinkedIn ni canal de YouTube, debido a que esas dos redes sociales son únicamente para el uso de ANIERM Nacional.
Queda prohibido a los delegados generar cuentas independientes con el nombre de ANIERM, ya que el mismo está sujeto a los lineamientos de cada convenio de prestación de servicios de la delegación ANIERM, independientemente de las consecuencias a la violación de derechos de propiedad intelectual que asisten a la Asociación.
El delegado debe firmar y acatar lo establecido en la «Carta compromiso de aceptación de redes sociales» (ANEXO V).
«Nueva Generación de Jóvenes ANIERM» con una aportación de $1,000.00 (mil pesos 00/100 M.N.):
Derecho a 1 curso gratuito.
25% de descuento en un diplomado (no incluye certificación).
Participación en charlas especializadas sobre comercio exterior. Invitación a eventos exclusivos de ANIERM.
Acceso a bolsa de trabajo de empresas asociadas a la ANIERM.
«PYMES ANIERM» con una aportación de $4,000.00 (cuatro mil pesos 00/100 M.N.):
2 post en redes sociales: 1 de bienvenida y 1 publicitario.
Dar a conocer su empresa en el directorio de ANIERM.
Acceso gratuito a 1 curso para 1 persona por empresa socia, en inscripción de 2 o más personas (consultar temas, costos y calendario).
Ofertas y descuentos exclusivamente para socios ANIERM en nuestros diplomados: consultar costos, descuentos, temas y calendarios (incluye certificaciones).
Acceso gratuito, o en su caso, precio especial a eventos coordinados por la ANIERM. Networking a una persona por empresa socia.
Asesoría jurídica en materia fiscal y aduanera.
Participación en comités y grupos de trabajo ANIERM.
Precio especial en misiones comerciales y agendas individuales de negocios en México al exterior.
Representación empresarial y lobbying político.
Clasificaciones arancelarias de importación o exportación en México.
Participar en peticiones por sector ante autoridades y organismos públicos y/o privados.
«Plata ANIERM» con una aportación de $12,000.00 (doce mil pesos 00/10 M.N.):
3 post en redes sociales: 1 de bienvenida y 2 publicitarios. 1 directorio ANIERM de obsequio.
Dar a conocer su empresa en el directorio anual ANIERM.
Descuento especial en publicidad en el directorio anual ANIERM.
Acceso gratuito a 1 Masterclass (solicitar el calendario).
Acceso gratuito a 1 curso por empresa socia (consultar temas, calendario, términos y condiciones) para cursos adicionales consultar costos.
Ofertas y descuentos exclusivamente para socios ANIERM en nuestros diplomados (consultar costos, descuentos, temas y calendario: incluye certificaciones).
Acceso gratuito o en su caso precio especial a eventos, coordinados por la ANIERM.
Networking a una persona por empresa socia.
Participación en comités y grupos de trabajo ANIERM.
Ofertas y demandas del mercado internacional generadas en nuestra red de relaciones institucionales.
Precio especial en misiones comerciales y agendas individuales de negocios en México al exterior.
Representación empresarial y lobbying político.
Clasificaciones arancelarias de productos en México.
1 registro al Padrón General de Importadores.
Participar en peticiones por sector ante autoridades y organismos públicos y/o privados.
Asesoría jurídica en materia fiscal y aduanera.
Asesoría legal para constitución de empresas en México.
«Membresía Oro ANIERM» con una aportación de $19,000.00 (diecinueve mil pesos 00/100 M.N.):
15 días de publicidad digital en un banner interno de la página web (en cualquiera de las secciones de importadores, exportadores y servicios).
4 post en redes sociales: 1 de bienvenida y 3 publicitarios.
1 directorio ANIERM de obsequio.
Dar a conocer su empresa en el directorio anual ANIERM.
Descuento especial en publicidad en el directorio anual ANIERM.
Acceso gratuito a 1 Masterclass (solicitar el calendario).
Acceso gratuito a 2 cursos para 1 persona por empresa socia (consultar temas, calendario, términos y condiciones) para cursos adicionales consultar costos.
Ofertas y descuentos exclusivamente para socios ANIERM en nuestros diplomados (consultar costos, descuentos, temas y calendario: incluye certificaciones).
Acceso gratuito o en su caso, precio especial, a eventos coordinados por la ANIERM.
Networking a una persona por empresa socia.
Asesorías en comercio exterior, materia aduanera y normalización.
Participación en comités y grupos de trabajo ANIERM.
Precio especial en misiones comerciales y agendas individuales de negocios en México al exterior.
Ofertas y demandas del mercado internacional generadas en nuestra red de relaciones institucionales.
Representación empresarial y lobbying político.
Clasificaciones arancelarias de importación o exportación en México (consultar costos especiales).
1 registro al Padrón General de Importadores.
1 registro de marca a nivel nacional (incluye gestoría, no el pago de derechos ante el IMPI).
Participar en peticiones por el sector ante autoridades y organismos públicos y/o privados.
Asesoría jurídica en materia fiscal y aduanera.
Asesoría legal para constitución de empresas en México.
«Membresía Platino ANIERM» con una aportación de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.):
20 días de publicidad digital en un banner interno de la página web (en sección de importadores, exportadores y servicios).
1 webinar anual.
5 post en redes sociales: 1 de bienvenida y 4 publicitarios.
1 directorio ANIERM de obsequio.
Dar a conocer su empresa en el directorio anual ANIERM.
Descuento especial en publicidad en el directorio anual ANIERM.
Acceso gratuito a 1 Masterclass (solicitar el calendario).
Acceso gratuito a 3 cursos para 1 persona por empresa socia (consultar temas, calendario, términos y condiciones) para cursos adicionales consultar costos.
Ofertas y descuentos exclusivamente para socios ANIERM en nuestros diplomados (consultar costos, descuentos, temas y calendario: incluye certificaciones).
Acceso gratuito o en su caso precio especial a eventos, coordinados por la ANIERM y Networking a una persona por empresa socia.
Asesorías en comercio exterior, materia aduanera y normalización.
Participación en comités y grupos de trabajo ANIERM.
Ofertas y demandas del mercado internacional generadas en nuestra red de relaciones institucionales.
Precio especial en misiones comerciales y agendas individuales de negocios en México al exterior.
Representación empresarial y lobbying político.
1 clasificación arancelaria al año, de importación o exportación en México (consultar costos para adicionales).
1 registro al Padrón General de Importadores.
1 registro al padrón por sectores específicos, importadores y/o exportadores.
Participar en peticiones del sector ante autoridades y organismos públicos y/o privados.
1 registro de marca a nivel nacional (incluye gestoría, no el pago de derechos ante el IMPI).
Asesoría jurídica, protección legal en materia fiscal y aduanera.
Asesoría jurídica en materia fiscal y aduanera.
Asesoría legal para constitución de empresas en México.
«Membresía Titanium ANIERM» de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.):
1 mes de publicidad digital en un banner de Home en la página web.
2 webinars anuales.
6 posts en redes sociales: 1 de bienvenida y 5 publicitarios.
1 directorio ANIERM de obsequio.
Dar a conocer su empresa en el directorio anual ANIERM.
Descuento especial en publicidad en el directorio anual ANIERM.
Acceso gratuito a 1 Masterclass (solicitar el calendario).
Acceso gratuito a 3 cursos para 1 persona por empresa socia (consultar temas, calendario, términos y condiciones) para cursos adicionales consultar costos.
Ofertas y descuentos exclusivamente para socios ANIERM en nuestros diplomados (consultar costos, descuentos, temas y calendario: no incluye certificaciones).
Acceso gratuito o en su caso precio especial a eventos, coordinados por la ANIERM y Networking a una persona por empresa socia.
Asesorías en comercio exterior, materia aduanera y normalización.
Participación en comités y grupos de trabajo ANIERM.
Ofertas y demandas del mercado internacional generadas en nuestra red de relaciones institucionales.
Precio especial en misiones comerciales y agendas individuales de negocios en México al exterior.
Representación empresarial y lobbying político.
2 clasificaciones arancelarias al año, de importación o exportación en México (consultar costos para adicionales).
1 registro al Padrón General de Importadores.
2 registros al padrón por sectores específicos, importadores y/o exportadores.
Participar en peticiones del sector ante autoridades y organismos públicos y/o privados.
1 registro de marca a nivel nacional (incluye gestoría, no el pago de derechos ante el IMPI).
Asesoría jurídica en materia fiscal y aduanera.
Asesoría legal para constitución de empresas en México.
Una base de datos para dos productos, de acuerdo con su clasificación arancelaria que incluye:
Importador/Exportador.
Aduana de salida.
Fracción arancelaria.
Cantidad estadística.
Precio en FOB USA/DLS.
Precio en FOB MX.
Cliente final.
Únicamente vía marítima
CONVENIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO DELEGADO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA A.C.
CONVENIO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS COMO DELEGADO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE IMPORTADORES Y EXPORTADORES DE LA REPÚBLICA MEXICANA A.C. EN ADELANTE (ANIERM) QUE CELEBRAN POR UNA PARTE, EL EN LO SUCESIVO EL «DELEGADO» Y POR LA OTRA PARTE LA «ANIERM» REPRESENTADA EN ESTE ACTO POR EL DR. JOSÉ GERARDO TAJONAR CASTRO, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:
DECLARACIONES
- Declara «ANIERM»:
- a) Que es una asociación civil legalmente constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos. b) Que su representante cuenta con las facultades necesarias para obligar a su representada en los términos y condiciones pactadas en este acuerdo. c) Que se encuentra inscrita ante el Registro Federal de Contribuyentes con número ANI440519MTA. d) Que señala como domicilio fiscal el ubicado en calle Monterrey 130, Col. Roma Norte, Alcaldía Cuauhtémoc, C.P. 06700, CDMX. e) Que es titular de los registros de marca 2298564 y 440523, mismos que se encuentran vigentes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. f) Que para efectos del presente correo señala como correo electrónico para oír y recibir notificaciones el _.
- Declara el (la) «DELEGADO(A)»:
- a) Ser persona física, de nacionalidad mexicana, mayor de edad, en pleno uso y goce de sus derechos, y con la capacidad suficiente para obligarse en términos de este contrato. b) Que se encuentra inscrito(a) ante el Registro Federal de Contribuyentes con número _. c) Que para todos los efectos de este contrato señala como domicilio el ubicado en _. d) Que es su deseo celebrar el presente contrato para colaborar en la prestación de los servicios que en el mismo se mencionan a favor de los asociados y la propia «ANIERM». e) Que para efectos del presente correo señala como correo electrónico para oír y recibir notificaciones el _.
III. Declara ambas partes por conducto de sus representantes:
- a) Que se reconocen mutuamente la personalidad con que se ostentan y que están de acuerdo en celebrar el presente convenio al tenor de las siguientes: b) Que en la celebración del presente convenio no existe error, dolo, lesión, violencia o mala fe, o cualquier otro motivo que pudiese afectarlo de inexistencia o nulidad, por lo que lo suscriben por así convenir a sus intereses.
CLÁUSULAS
PRIMERA. – Objeto.
Por medio del presente convenio, el (la) «DELEGADO(A)» se obliga a prestar sus servicios profesionales a la «ANIERM», relacionados con el comercio exterior, consistente en representar a la «ANIERM» en el Estado de _, donde promoverá los servicios que ofrece la ANIERM, así como la incorporación de nuevos socios (afiliaciones), en la circunscripción territorial correspondiente al estado que representa. El (la) delegado(a) podrá afiliar empresas de otros Estados de la República siempre y cuando no cause conflictos con el (la) delegado(a) titular del Estado de la República, obligándose a dar seguimiento, servicio y mantener la comunicación de manera constante.
SEGUNDA.
El (la) «DELEGADO(A)» se obliga a aplicar su capacidad, sus conocimientos y sus relaciones públicas para cumplir satisfactoriamente el objeto del presente convenio, aplicando para ello su experiencia en materia de comercio exterior para resolver las necesidades requeridas por los afiliados de la «ANIERM», así como a responder de la calidad de los servicios y de cualquier otra responsabilidad en la que incurra, siempre que afecten o dañen a los principios y valores de la «ANIERM».
TERCERA. – Obligaciones.
El (la) «DELEGADO(A)», dentro de los lineamientos generales, queda obligado(a) a:
- Respetar y cumplir con las disposiciones normativas establecidas en el Reglamento de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana A.C. II. Respetar y hacer respetar los estatutos de la «ANIERM». III. Respetar y hacer respetar los principios y valores institucionales de «ANIERM». IV. Realizar el pago de una cuota de recuperación anual de $25,000.00 (veinticinco mil pesos 00/100 M.N.), en una sola exhibición o, en su caso, pudiendo optar por cubrir en dos parcialidades: un pago inicial de $5,000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) y un segundo pago de $20,000.00 (veinte mil pesos 00/100 M.N.) que deberá cubrirse dentro de los 180 días naturales posteriores a la fecha de firma del contrato. V. Afiliar al menos a cinco asociados de la ANIERM en los primeros 5 meses del año, de los cuales solo el 10% pueden ser de la membresía «Jóvenes nueva generación» de la ANIERM. VI. Afiliar al menos a 10 asociados de la ANIERM por año, de los cuales solo el 20% pueden ser de la membresía «Jóvenes nueva generación» de la ANIERM. VII. Presentar al Presidente de la ANIERM un reporte bimestral de las actividades realizadas en su delegación, mismo que deberá ser entregado a más tardar el último día del segundo mes, iniciando en el mes de febrero, seguido de abril, junio, agosto, octubre y diciembre del periodo anual como delegado(a). VIII. Asistir obligatoriamente a la Asamblea General de la «ANIERM» en la cual se elija a un nuevo Consejo Directivo, así como a todas las Asambleas Generales Extraordinarias que se realicen, independientemente del tema a tratar, siempre y cuando haya cumplido con el pago total de su cuota de recuperación como delegado(a) ANIERM. IX. Participar obligatoriamente en la Convención Anual de Comercio Exterior de la ANIERM. X. El (la) «DELEGADO(A)» está obligado(a) a contar con al menos un logotipo de la «ANIERM» en la sede de la delegación en un lugar visible, de preferencia una bandera de la institución, acorde con las características del logotipo a que se refiere el Manual Corporativo. XI. El (la) «DELEGADO(A)» deberá abstenerse de generar cuentas independientes con el nombre de ANIERM en redes sociales, ya que las únicas cuentas oficiales y autorizadas por la ANIERM serán las entregadas por esta misma institución. XII. Abstenerse de realizar eventos, negocios, capacitación o proyectos a nombre de la «ANIERM» en regiones acreditadas a otro(a) delegado(a), salvo que sea un proyecto en conjunto y se haya informado plenamente y con la debida antelación a la «ANIERM». XIII. El (la) «DELEGADO(A)» está obligado(a) a realizar al menos un evento al año a nombre de la «ANIERM» (capacitación, misiones comerciales, desayunos, conferencias, entre otros). XIV. El (la) «DELEGADO(A)» está obligado(a) a dar atención y seguimiento a los asociados que él o ella haya afiliado como miembros de la «ANIERM», mientras estos se encuentren activos, comprendiendo las siguientes actividades:
- a) Asesorar, gestionar y prestar el servicio requerido por el asociado afiliado.
- b) Gestionar y dar seguimiento a la renovación de membresías de los asociados afiliados por el (la) «DELEGADO(A)».
- c) Dar atención y seguimiento a los asociados afiliados durante todo el periodo en que se encuentren activos, como lo es invitar a los cursos, diplomados y eventos de la «ANIERM».
- El (la) «DELEGADO(A)» está obligado(a) a generar relaciones públicas mediante convenios de colaboración con las instituciones de gobierno relacionadas con el comercio exterior en la región que representan, así como generar convenios de colaboración con las diferentes instituciones privadas, siempre que dicho convenio impulse la región y priorice las necesidades de los afiliados de la ANIERM.
No obstante, cuando el (la) delegado(a) gestione eventos o proyectos especiales que tengan que desarrollarse en un estado o país distinto al que representa, deberá trabajar conjuntamente el proyecto con el (la) delegado(a) que lo representa, siempre buscando el mejor beneficio para la ANIERM.
CUARTA. – Derechos.
El (la) «DELEGADO(A)» tendrá los siguientes derechos:
- Todos los derechos como asociado activo de la «ANIERM», de acuerdo con la membresía «Oro» descrita en el Manual Corporativo de la «ANIERM». II. Acreditación local como delegado(a) ante las autoridades, cámaras, asociaciones y cualquier institución que el (la) «DELEGADO(A)» considere pertinente. III. Solicitar el respaldo de la Presidencia Nacional de la ANIERM para ser presentado(a) como representante de la ANIERM en la entidad donde ejerce el cargo de delegado(a). IV. Uso y representación del nombre y marca de la «ANIERM» en eventos, comités, grupos de trabajo, comisiones, capacitaciones, secretarías y dependencias correspondientes a su área de adscripción. V. Permiso para el uso del registro ante la STPS (Secretaría de Trabajo y Previsión Social) para cursos, talleres, diplomados y los fines que al interesado convengan dentro del marco legal. VI. La promoción y difusión de la delegación a través de los siguientes medios electrónicos:
- a) Página web: cada delegación tendrá un espacio dentro de la página oficial de la ANIERM, en el cual se dará a conocer el nombre del (de la) delegado(a), perfil profesional, datos de contacto, redes sociales y descripción de la entidad de su adscripción.
- b) Redes sociales de la ANIERM.
VII. El registro en el directorio de la «ANIERM» de la empresa que representa o de la que es propietario(a). VIII. Apoyo en la difusión electrónica de los cursos, talleres, eventos o participaciones en eventos de terceros (cuando se realicen o representen a la «ANIERM»). IX. Asesoría jurídica simple de forma gratuita en materia de comercio exterior para la empresa que representa o de la que es propietario(a). X. Derecho a conceder entrevistas locales a medios de comunicación en su carácter de delegado(a) ANIERM en la entidad de su adscripción, respetando siempre la institucionalidad y manteniendo la postura institucional que se dictamine en la Presidencia de la «ANIERM» Nacional. XI. Vinculación con las diferentes proveedurías y personalidades de la cadena logística, de suministro y aprovisionamiento. XII. Asesoría técnica para la organización de eventos, cursos, talleres, diplomados, desayunos, conferencias, etc. XIII. Costo especial en la contratación de espacios publicitarios en eventos de la «ANIERM». XIV. Participación del veinte por ciento (20%) por la venta o comercialización de espacios publicitarios que el (la) «DELEGADO(A)» coloque directamente para aparecer en el Directorio Anual (envíos masivos de correos electrónicos, stands, conferencias, etc.). XV. Votar y ser votado(a) en las Asambleas Generales de la «ANIERM», siempre y cuando esté al corriente en sus pagos de membresía y haya pagado la totalidad de su afiliación a que se refiere la cláusula Tercera del presente contrato; en caso de haber hecho un pago parcial o no estar al corriente del pago de su membresía, no tendrá derecho a votar ni a ser votado(a) hasta no cubrir la totalidad de sus adeudos y la cuota anual referida.
QUINTA. – Membresías.
El (la) «DELEGADO(A)» deberá apoyar a la «ANIERM» en la captación de asociados en su región, de conformidad con el tipo de membresía y el valor de las aportaciones de esta que indica el Manual Corporativo y de acuerdo con las políticas establecidas por la «ANIERM»; dicha aportación deberá ser depositada a la «ANIERM».
Una vez confirmado el pago de la membresía, se le reconocerá el cuarenta por ciento (40%) al (a la) «DELEGADO(A)» como parte de su obligación a que se refiere la cláusula tercera, inciso II, del presente instrumento.
En caso de haber cubierto a cabalidad la aportación a que se refiere la cláusula tercera, inciso II, de este contrato, se procederá a depositarle al (a la) «DELEGADO(A)» la participación acordada en la presente cláusula, previa emisión del comprobante fiscal correspondiente.
La «ANIERM» se compromete a enviar el documento formal de admisión de asociado de manera virtual, a más tardar dos días hábiles posteriores a la recepción de la aportación correspondiente, así como el envío del mensaje de bienvenida al nuevo asociado en los distintos medios de comunicación con que cuenta la «ANIERM».
Cuando el (la) delegado(a) gestione y consiga la renovación de un asociado, se le otorgará un veinte por ciento (20%) de comisión, calculada sobre el monto de la membresía pagada por el socio que reingresa, misma que será cubierta al (a la) delegado(a) una vez que se haya confirmado el depósito en la cuenta de la ANIERM.
SEXTA. – Servicios especiales ANIERM.
El (la) «DELEGADO(A)» deberá apoyar a la «ANIERM» a colocar los servicios especiales que se indican en el Manual Corporativo con posibles clientes ubicados en su región.
La «ANIERM» se compromete a prestar los servicios de manera profesional y diligente a través de profesionistas, peritos o prestadores de servicio que cuenten con la capacidad suficiente para poder brindar de manera adecuada los servicios contratados.
Una vez confirmado el convenio de colaboración en la prestación de servicios y la aportación correspondiente, la «ANIERM» le reconocerá el cincuenta por ciento (50%) al (a la) «DELEGADO(A)» como parte de su obligación a que se refiere la cláusula tercera, inciso II, del presente instrumento.
En caso de haber cubierto a cabalidad la aportación a que se refiere la cláusula Tercera, fracción IV, de este convenio, se procederá a depositar al (a la) «DELEGADO(A)» la participación acordada en la presente cláusula, previa emisión del comprobante fiscal correspondiente.
SÉPTIMA. – Servicios de publicidad en directorio y redes sociales.
El (la) «DELEGADO(A)» podrá comercializar los servicios de espacios publicitarios de la «ANIERM», mismos que comprenden lo siguiente:
Directorio ANIERM.
Banner superior de la página web.
Banner inferior de la página web.
Banner en la página web.
Banner superior, espacio en el directorio.
Banner superior en el espacio interior del directorio.
Promoción en redes sociales.
Cuando el (la) «DELEGADO(A)» gestione y consiga la comercialización de espacios publicitarios de la ANIERM, se le otorgará un diez por ciento (10%) de comisión del monto total de la venta, misma que será cubierta al (a la) «DELEGADO(A)» una vez que se haya confirmado el depósito en la cuenta de la ANIERM.
OCTAVA. – Proyectos especiales.
El (la) «DELEGADO(A)» se compromete a informar puntualmente de los proyectos que realice a nivel local, estatal o nacional utilizando el nombre y/o logo de la «ANIERM», incluyendo los que se realicen con fondos privados y públicos, para los cuales el (la) «DELEGADO(A)» se compromete a transferir a la «ANIERM» el 10% de las ganancias netas del proyecto por el uso de la marca.
Así mismo, la «ANIERM» y el (la) «DELEGADO(A)» trabajarán conjuntamente en los proyectos que consistan en ruedas de negocios, misiones comerciales y agendas de negocios gestionadas para el estado en el que tienen la representación, por lo que el (la) «DELEGADO(A)» tendrá derecho a un 10% de comisión de la utilidad de dicho proyecto, monto que será cubierto una vez recibido el comprobante fiscal digital correspondiente.
NOVENA. – Eventos y cursos.
El (la) «DELEGADO(A)» se compromete a que, cuando los eventos de capacitación y foros académicos sean organizados por su delegación y se use el nombre de la «ANIERM», este quedará obligado(a) a proporcionar el 10% de las ganancias netas obtenidas en dichos eventos a la «ANIERM» por el uso de la marca.
La «ANIERM» se compromete a proporcionar los cursos, talleres, diplomados, conferencias, entre otras actividades de capacitación, requeridas por el (la) «DELEGADO(A)», para lo cual se deberá elaborar una planeación donde se establezcan los compromisos de cada una de las partes, ingresos y egresos, y de la utilidad neta se repartirán en partes iguales el cincuenta por ciento (50%) para la «ANIERM» y el cincuenta por ciento (50%) para el (la) «DELEGADO(A)».
DÉCIMA. – No subcontratación.
El (la) «DELEGADO(A)» se obliga a prestar el servicio personalmente y solo podrá subcontratarlo previo aviso a la «ANIERM», y en cuyo caso responderá de las gestiones hechas por dichos terceros y, desde luego, será también responsable de los honorarios, aspectos fiscales y, en su caso, hasta laborales con dichas personas, ya que el (la) «DELEGADO(A)» manifiesta, para los efectos legales conducentes, tener establecimiento propio y los elementos económicos necesarios y suficientes para responder por dichas obligaciones, relevando, por tanto, en cualquier caso a la «ANIERM» del cumplimiento de las mismas.
Lo anterior, en términos del artículo 13 de la Ley Federal del Trabajo.
DÉCIMA PRIMERA. – Conflicto de intereses.
El (la) «DELEGADO(A)» se compromete a no representar simultáneamente a ningún otro organismo relacionado con el comercio exterior mientras esté en vigor el presente convenio; la penalización por conflicto de intereses será la revocación del mismo.
DÉCIMA SEGUNDA. – Confidencialidad.
El presente acuerdo se refiere a la información que la «ANIERM» proporcione al (a la) «DELEGADO(A)», ya sea de forma oral, gráfica o escrita y/o en forma digital, conteniendo la información referente a los medios de prestación de los servicios de la «ANIERM», los contactos y personas mediante las cuales la «ANIERM» presta sus servicios y apoya a sus asociados, las técnicas, conocimientos, marcas, formatos y demás materiales que le sean proporcionados por la «ANIERM», así como las metodologías y sistemas que le sean compartidos por la «ANIERM» para el desempeño de su encomienda, lo que en su conjunto se denomina «Información Sensible».
Así mismo, las partes acuerdan que cuando la «ANIERM» anuncie cualquier clase de comunicado como «Información Sensible», se le deberá considerar incluida dentro de las restricciones que se pactan por las partes en esta cláusula.
El (la) «DELEGADO(A)» se obliga a utilizar la «Información Sensible» facilitada por la «ANIERM» únicamente para el cumplimiento del presente Convenio de Colaboración en la Prestación de Servicios, siendo que, si por alguna causa este convenio quedara rescindido, las partes acuerdan que el (la) «DELEGADO(A)» tiene prohibido utilizarla a partir de la terminación del contrato.
De igual forma, el (la) «DELEGADO(A)» se obliga a la protección de la «Información Sensible» por parte del personal a su cargo o de las personas a las que les comunique esta, ya sea por su relación laboral o bien de negocios o colaboración en la prestación de los servicios.
Es así como las partes acuerdan que el (la) «DELEGADO(A)» o las personas mencionadas en el párrafo anterior no podrán reproducir, modificar, hacer pública o divulgar a terceros la «Información Sensible», objeto del presente acuerdo, sin previa autorización escrita y expresa de la ANIERM.
De igual forma, el (la) «DELEGADO(A)» mismo(a) y sus colaboradores deberán adoptar, respecto de la «Información Sensible» objeto de este acuerdo, las mismas medidas de seguridad que adoptarían normalmente respecto a la información confidencial propia, evitando en la medida de lo posible su mal uso, pérdida, robo o sustracción.
Es así como las partes entienden que mal uso es toda aquella utilización de la «Información Sensible» que no sea por encomienda expresa de la «ANIERM» o en beneficio directo de los asociados de la «ANIERM», y siempre dentro del marco legal del presente acuerdo.
Las partes reconocen que el derecho de propiedad intelectual de la «Información Sensible» objeto de este acuerdo pertenece a la «ANIERM» o a los terceros con quienes esta tenga acuerdos de este tipo, y el hecho de revelarla al (a la) «DELEGADO(A)» no cambiará tal situación.
En caso de que la «Información Sensible» resulte revelada o divulgada o utilizada por el (la) «DELEGADO(A)» de cualquier forma distinta al objeto de este acuerdo, ya sea de forma dolosa o por mera negligencia, habrá de indemnizar a la «ANIERM» por los daños y perjuicios ocasionados, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que puedan corresponder a esta última.
DÉCIMA TERCERA. – Causas de rescisión del convenio.
La «ANIERM» podrá dar por rescindido anticipadamente el presente convenio sin necesidad de juicio cuando el (la) «DELEGADO(A)» incumpla cualquiera de las obligaciones establecidas en el presente convenio, tomando la decisión el Presidente Nacional, mismo que hará de su conocimiento mediante escrito vía correo electrónico asignado por el (la) «DELEGADO(A)».
Así mismo, como consecuencia de la rescisión del presente convenio, se dará lugar a la revocación del nombramiento como delegado(a) de la ANIERM en la región acreditada.
DÉCIMA CUARTA. – Vigencia.
Las partes manifiestan que la vigencia del presente convenio será por un periodo de un año contado a partir de la firma de este, el cual podrá rescindirse o renovarse si las partes así lo acuerdan o si se dan algunas de las causales mencionadas en la cláusula Décima Segunda del presente instrumento.
DÉCIMA QUINTA. – Responsabilidad.
El (la) «DELEGADO(A)» responderá por los daños causados a la «ANIERM» por las gestiones hechas en contravención, exceso o defecto a los lineamientos del presente convenio.
DÉCIMA SEXTA. – Uso exclusivo de marca.
El (la) «DELEGADO(A)» se abstendrá de utilizar como símbolo, marca, rótulo, logo o cualquier signo distintivo diferente de los aprobados por la «ANIERM» en el presente convenio, o bien alguno que signifique un conflicto de intereses.
En caso de que algún tercero utilice la marca o símbolos distintivos de la «ANIERM» en la región del (de la) «DELEGADO(A)», sin consentimiento de la «ANIERM» o bien contraviniendo los reglamentos de su utilización, este deberá informar por escrito al Presidente del Consejo Directivo de la «ANIERM».
El incumplimiento de esta cláusula dará lugar a iniciar la declaración administrativa de infracción en materia de propiedad industrial ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI); así mismo, la ANIERM podrá revocar el cargo como «DELEGADO(A)», procediendo a informar a todas las autoridades correspondientes el desconocimiento del (de la) «DELEGADO(A)».
DÉCIMA SÉPTIMA. – Tribunales competentes.
En caso de surgir un litigio con motivo de la aplicación o el cumplimiento del convenio, las partes se someten a la competencia de los juzgados civiles ubicados dentro de la jurisdicción de la Ciudad de México, renunciando a cualquier otro fuero que por razón de domicilio u otro aspecto pudiera corresponderles.1
Leído que fue el presente convenio, las partes lo firman por duplicado en la Ciudad de México, a los _ días del mes de _ del año _.
PRESIDENTE NACIONAL DE LA ANIERM
- JOSÉ GERARDO TAJONAR CASTRO
DIRECTORA DE MERCADOTECNIA
DELEGADO(A)
DIRECTORA JURÍDICA
LIC. MA. TERESA LÓPEZ GUZMÁN
LIC. YESHARELY PAOLA HERNÁNDEZ LÓPEZ
CARTA COMPROMISO DE ACEPTACIÓN DE AFILIACIONES
Por medio de la presente, me comprometo a:
Afiliar al menos a cinco asociados de la ANIERM en los primeros 5 meses del año, de los cuales solo el 10% pueden ser de la membresía «Jóvenes nueva generación» de la ANIERM.
Afiliar al menos a 10 asociados de la ANIERM por año, de los cuales solo el 20% pueden ser de la membresía «Jóvenes nueva generación» de la ANIERM.
Acepto
Nombre y firma del (de la) delegado(a) ANIERM
SELLO INSTITUCIONAL
PLANTILLA PARA EL REPORTE MENSUAL DE ACTIVIDADES
- Información general
Delegación:
Nombre del (de la) delegado(a):
Mes y año del reporte:
- Actividades realizadas
Eventos organizados por la delegación:
| Nombre del evento | Fecha | Lugar | Asistentes | Resultados o logros | | — | — | — | — | — |
Participación en eventos externos:
| Nombre del evento | Fecha | Organizador | Rol de la delegación | Resultados | | — | — | — | — | — |
III. Comunicación y promoción
Publicaciones enviadas a ANIERM Nacional para redes sociales:
| Fecha de envío | Tema | Formato | Estado | | — | — | — | — |
- Logros destacados
Breve descripción de los logros más significativos del mes:
- Retos y necesidades
Principales desafíos enfrentados:
Requerimientos de apoyo por parte de ANIERM Nacional:
- Próximas actividades y planes
Actividad/Evento | Fecha | Lugar | Objetivo |
VII. Comentarios generales
Agregar cualquier otra información relevante:
VIII. Firma del (de la) delegado(a)
Nombre y firma:
Fecha de envío del reporte:
CARTA COMPROMISO DE ACEPTACIÓN DE REDES SOCIALES ANIERM
Por medio de la presente, me comprometo a:
Realizar publicaciones en las redes sociales acordes con la filosofía y acciones de la Asociación.
No utilizar las redes sociales para publicar, comentar, agregar, dar «me gusta» o difundir contenido a título personal.
Utilizar las redes sociales solo para promover las actividades de la Asociación, así como los materiales que se deseen difundir de la misma.
Que las publicaciones, comentarios y demás opiniones vertidas en las redes sociales siempre sean acordes con la filosofía de la Asociación.
También me doy por enterado(a) y acepto que:
El Community Manager de la Asociación tendrá acceso a todas las redes sociales.
El Community Manager podrá eliminar cualquier publicación, comentario u opinión que contravenga la filosofía de la Asociación.
El Community Manager podrá, en cualquier momento, revocar el acceso a las redes sociales y al correo electrónico.
Acepto
Nombre y firma del (de la) delegado(a) ANIERM
SELLO INSTITUCIONAL