El diplomado permite la generación del portafolio de evidencias para la evaluación y certificación en el estándar EC1301 «Identificación, prevención y mitigación de riesgos en materia aduanera y de comercio exterior «
Conoce el estándar de competencias CONOCER que lo avala, ingresa aquí
IMPARTEN:
CATEDRÁTICOS CON CERTIFICACIÓN OFICIAL POR EL CONSEJO NACIONAL DE NORMALIZACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS LABORALES.
Contenido del Programa
- Verificación de operación en materia aduanera y de Comercio Exterior mediante un Oficial de Cumplimiento, desarrollada con base en la metodología de evaluación de riesgos de conformidad con la Normas:
- ISO 19600.
- ISO 19601.
- ISO 31000.
- ISO 31010.
- ISO 31022.
- ISO 37001.
- NMX-SAST-31000-IMNC-2018.
- NMX-SAST-31010-IMNC-2018.
- Metodología para la identificación y gestión de riesgos en materia aduanera y de comercio exterior.
- Detección de riesgos de naturaleza:
- Administrativa
- Penal
- Patrimonial en materia aduanera y comercio exterior.
- Impacto social, económico y de reputación mediante el cálculo de la probabilidad correspondiente de acuerdo a la operación de cada uno de los entes.
- Matriz de Riesgos.
- Infracciones y sanciones de impacto administrativo en materia aduanera y comercio exterior.
- Elementos objetivos, normativos y subjetivos de las conductas que acreditan delitos aduaneros, así como sus sanciones.
- Delitos establecidos en la LFPIORPI.
- Delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
- Delitos contra la salud en el comercio exterior.
- Delitos de tráfico de influencias y cohecho a servidores públicos nacionales o extranjeros.
- Orden federal o estatal relacionado con la introducción o extracción de mercancías del territorio nacional que pudieran imputarse a personas físicas y/o jurídicas.
- Causas por las que la mercancía de comercio exterior pasará a propiedad del fisco federal, así como los casos por los que procederá la extinción del dominio sobre los bienes objeto de contrabando.
- Causas por las que las autoridades aduaneras procederán al embargo precautorio de las mercancías, y en su caso, de los medios en que se transporten.
Supuesto RCGMCE Suspensión en el padrón de importadores por los que las autoridades aduaneras, con motivo del ejercicio de sus facultades de comprobación, procederán a la retención de las mercancías o de los medios de transporte.
- Verificación de la correcta clasificación arancelaria.
- Verificación de la conformación de la base gravable de los impuestos, contribuciones y/o aprovechamientos aplicables a operaciones de comercio exterior
- Revisión del cálculo de los impuestos y contribuciones aplicables en la operación de comercio exterior.
- Regulaciones y restricciones no arancelarias.
- Verificación de la RCGMCE.
- Suspensión en el padrón de importadores.
- Negación del trato arancelario preferencial 5.10 T-MEC y similares de otros Tratados, Anexos 31A y 31B del capítulo 31 del T-MEC..
- Verificación del Decreto por el que se establece el impuesto general de importación para la región fronteriza y la franja fronteriza norte.
- Causales de suspensión y/o cancelación del PROSEC.
- Causales de suspensión, cancelación y/o nulidad del programa IMMEX.
- Causales de requerimiento, suspensión y cancelación de la Certificación en su Modalidad IVA/IEPS.
- Causales de requerimiento y cancelación de la certificación de las modalidades OEA y/o Socio Comercial Certificado.
- Causales de requerimiento y cancelación de la modalidad de Comercializadora e Importadora.
- Causales de requerimiento y suspensión de la autorización del despacho de mercancías de las empresas (Revisión en Origen). Identificando los efectos inherentes a la suspensión de la autorización del despacho de mercancías de las empresas (Revisión en Origen).
- Causales de revocación de concesiones o cancelación de autorizaciones otorgadas en términos de la Ley Aduanera para recinto fiscalizado, dictaminadoras, depósito fiscal, recinto fiscalizado estratégico, entre otras.
- Elementos del tipo penal relacionados con proporcionar dolosamente a los agentes o apoderados aduanales, información, documentación, datos o imágenes que sean falsos o completamente ilegibles utilizados para la presentación de Avisos de conformidad con la LFPIORPI.
Procedimiento de investigación de las conductas ilícitas relacionadas con la materia aduanera y comercio exterior tanto para que procedan las sanciones penales como la extinción de dominio de los bienes.
- Formalidades que deberán respetar las autoridades cuando practiquen la verificación física de mercancías durante su transporte.
- Procedimiento y formalidades en una revisión de gabinete y/o requerimiento de información.
- Procedimiento y formalidades en una visita domiciliaria para la comprobación del cumplimiento de obligaciones aduaneras, así como para acreditar la legal tenencia, estancia y/o importación de mercancías.
- Procedimiento y formalidades de las revisiones electrónicas.
- Identificación de los procesos de comprobación de origen que pueden practicar las autoridades extranjeras al amparo de los Tratados de Libre Comercio suscritos por México, con la finalidad de acreditar que un bien califica como originario.
- Facultades de verificación, inspección, reconocimiento y requerimiento de información, así como documentación relacionada con procedimientos en materia de prácticas desleales de comercio internacional y medidas de salvaguarda.
- Procedimiento y formalidades que debe seguir la autoridad para ejercer sus facultades de verificación del cumplimiento de las obligaciones y responsabilidades de la LFPIORPI para la prestación de servicios al comercio exterior como agente o apoderado aduanal.
- Procedimiento y formalidades que deberá llevar a cabo el Ministerio Público para la investigación de delitos relacionados con la introducción y extracción de mercancías del territorio nacional, así como para sustentar el ejercicio de la acción de extinción de dominio de aquellos bienes producto de dichos delitos o utilizados para la comisión de los mismos
- Herramienta de trabajo mediante la cual podrán de forma eficiente y efectiva realizar la evaluación de sus procesos de verificación,
- Elaboración de la Matriz de Riesgos.
- Inhabilitación por encontrase en un incumplimiento de las disposiciones aduaneras (Art.167G LA).
- Mejores prácticas corporativas para cada una de las entidades referentes al Comercio Exterior.