
Diplomado en Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras
El diplomado permite la generación del portafolio de evidencias para la evaluación y certificación en el estándar EC 0537 “Comercialización Internacional de productos” inscrito en el Registro Nacional de Estándares de Competencia Laboral del CONOCER.
¿Quién lo imparte?
Vistas Aduanales, ex administradores de aduana y peritos clasificadores pertenecientes al Comité de Operaciones Aduaneras y de Comercio Exterior de la ANIERM. COPACEX2020
¿A quién va dirigido?
Empresarios o personal de Micro, Pequeñas o Medianas empresas que se desempeñen en el campo del comercio exterior, que requieran ampliar o profundizar sus conocimientos operativos y legales en esta materia.
Emprendedores que deseen conocer los aspectos importantes para ejecutar operaciones de comercio exterior.
Personal académico que requiera actualización.
Funcionarios gubernamentales.
Personas de diferentes disciplinas interesados en trabajar o desarrollar proyectos en el área del comercio exterior.
Objetivo
El Diplomado de Comercio Exterior y Operación Aduanera fue diseñado para proporcionar herramientas de comprensión, planeación y ejecución en los negocios internacionales.
Se abordan los aspectos más relevantes de la comercialización de productos, desde la producción hasta la compra internacional, a fin de responder a las necesidades de actualización de los profesionales del comercio y las de aquellas empresas que requieren respuestas prontas para enfrentar sus problemas cotidianos.
Recibirán un DIPLOMA expedido por la ANIERM en el cual se acredite su participación en el diplomado de Comercio Exterior y Operaciones Aduaneras.
Datos del curso

Horas
45

Modalidad
Online

Duración
11 sesiones de 4 horas c/u.

Días
Martes y jueves

Horarios
De 5:00 pm a 9:00 pm.

Próxima fecha de inicio
7 de junio de 2022
Reviews
Escríbenos
Mayores informes


Teléfono
(55) 5584 9522
Ext: 106 y 110.
Contenido del Programa
Introducción al comercio internacional, importación y exportación
- Conceptos generales
- La Globalización.
- Tendencia de los mercados globales.
- Ventajas comerciales.
- El Comercio Mundial.
- Bloques económicos.
- Tratados de libre comercio.
- Acuerdos comerciales.
Análisis de producto, su empaque y su clasificación arancelaria.
Restricciones no arancelarias y programas de fomento
Selección del mercado internacional, matriz de selección de mercados
Logística Internacional, tipos transportes y documentos de exportación.
- Factura Comercial.
- Certificado de origen.
- Certificado póliza de seguro.
- Documentos de transporte.
- Conceptos básicos en logística estratégica
- Logística y Cadena Logística
- La Logística como necesidad estratégica
- Distribución Física Internacional
- Estrategias para evaluar la integración en las cadenas de suministros.
- Auto transporte.
- Transporte marítimo.
- Transporte aéreo.
- Transporte multimodal.
- Seguro de Carga.
Formación del precio de exportación acorde a INCOTERMS 2020
- Factores que afectan la fijación de precios.
- La estructura de precios para la exportación.
- Elaboración de la lista de precios.
- Parámetros de una oferta para el mercado externo.
- Factores de Estiba (Peso volumétricos).
Modalidades de los contratos internacionales
Formas de Pago y créditos al comercio internacional
- Factoraje
- Leasing
- Carta de crédito
- Cheques
- Giros
- Pagares
- Letras de cambio
- Remesas
- Giros
- Órdenes de pago
- Transferencia electrónica
Alianzas y negociaciones estratégicas para la internacionalización
- Taller práctico para establecer estrategias de negociación
- Analizar los factores culturales y sociales de los mercados meta a exportar.
- Metas del grupo negociador de la empresa y perfil del negociador.
- Análisis de una situación de negociación de una exportación o importación.
- Planeación de una negociación típica para la empresa.
- Manejo de objeciones y cierre de una exportación o importación.
Herramientas de Promoción comercial internacional.
- ¿Qué es un evento internacional?
- Ventajas de participación en eventos internacionales.
- Determinación de objetivos para asistir a una feria
- Tipos de eventos internacionales.
- Formas de participación en una feria comercial.
- Clasificación de ferias y exposiciones internacionales.
- Estrategias de selección de una feria internacional.
- Desmontaje, muestras y agradecimientos.
- Evaluación de la participación.
- Contactos establecidos
- Apertura oficial y desarrollo del evento.
- La atracción y trato a visitantes.
- Pago de servicios.
- Contratación de espacio, diseño y equipo.
- Personal asignado y su preparación.
- Material promocional.
- Envío de muestras.